SOBRE
NOSOTROS
ADAMED SmartUP es un programa científico y educativo dirigido a estudiantes de secundaria interesados en la ciencia. El objetivo de la iniciativa es apoyar a jóvenes excepcionalmente dotados para la ciencia y permitirles desarrollar sus vocaciones científicas con la ayuda de experimentados profesionales y reputados científicos. El objetivo se persigue a través de un programa de becas, así como a través de la Academia ADAMED SmartUP, una serie de cursos gratuitos y abiertos, impartidos en forma de clases académicas para jóvenes entusiastas de la ciencia.
ADAMED SmartUP inició sus actividades en España en 2022 y esta será su segunda participación en la Setmana de la Ciència. Con esta jornada científica que pretende fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.
ADAMED SmartUP està organitzat per la Adamed Foundation creada en 2014 per Adamed, una empresa farmacèutica i biotecnològica amb més de 35 anys d’experiència.
Así fue el Taller ADAMED SmartUP 2022
Coincidiendo con la 27ª Setmana de la Ciència de Catalunya organizada por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) y la Generalitat de Catalunya, Adamed Foundation organizó el primer taller en España ADAMED SmartUP bajo el título «La importancia de la ciencia en la era del antropoceno”.
El objetivo de este taller teórico-práctico dirigido a estudiantes de Bachillerato fue dar a conocer cómo la física y química pueden ser la respuesta al alto impacto que las actividades humanas tienen sobre los ecosistemas terrestres. El cambio climático se considera una de las cinco presiones principales que impulsan la pérdida de la biodiversidad en el mundo, junto con la pérdida de hábitats, la sobreexplotación, la contaminación y las especies exóticas invasoras. Y la ciencia puede ser la solución para contrarrestar el impacto negativo de la actividad humana en la Tierra.
La actividad se inició con una exposición de la Dra. Roser Maneja, profesora del Departamento de Geografía, que introducirá el tema principal del programa, y continuó con un taller teórico impartido por la Dra. Neus Puy, profesora del Departamento de Química y el Dr. Marc Diego, investigador del Departamento de Física, que explicaron por qué la química y la física pueden ser la solución, a algunos de los retos provocados por el impacto de la actividad humana en nuestro planeta.
Tras esta parte teórica común, los estudiantes se dividieron en diferentes workshops. Aquellos que acudieron al laboratorio de física aprendieron cómo la radiactividad está en todas partes y que, aunque a menudo se asocia a algo peligroso que puede causar daños a las personas y al medio ambiente, también es la respuesta a problemas de hoy en día a través diferentes aplicaciones científicas, médicas e industriales. Por otro lado aquellos estudiantes que participaron en el laboratorio de química descubrieron los nuevos usos de la biomasa, la química de la madera y las biorrefinerías, y experimentaron con los sistemas de extracción de compuestos de valor añadido.